Ir al contenido
Gracias por visitar el sitio Web de First Coast Service Options. Este sitio Web es exclusivamente para que los proveedores de Medicare y profesionales del cuidado de la salud encuentren noticias recientes de Medicare y la información que afecta a la comunidad del proveedor.
Para poder presentarle un contenido personalizado enfocado en su área de interés, por favor seleccione sus preferencias a continuación:
Seleccione lo que mejor lo describe:
Seleccione su localización:
Seleccione su línea de negocio:
El propósito de este sitio Web es proporcionar información y noticias sobre el programa de Medicare solamente para los profesionales de la salud. Todas las comunicaciones y los temas relacionados con sus beneficios de Medicare son manejados directamente por Medicare y no a través de este sitio Web. Para una experiencia más completa, le recomendamos que visite Medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE. En caso que su proveedor no presente su reclamación de Medicare consulte estos recursos para recibir asistencia con la misma.
Únase eNews       In English
Tamaño de texto:
YouTube LinkedIn Email Imprima
Enviar un enlace a esta página
[Múltiples direcciones de email deben estar separadas por punto y coma.]
Last Modified: 2/27/2023 Location: FL, PR, USVI Business: Part A, Part B

Preguntas frecuentes (FAQs) de SPOT

Inscripción/Inicio de sesión

Beneficios y elegibilidad

Datos de reclamación y reapertura

Mensajería segura

Incripción/Inicio de sesión

Cuentas de SPOT/IDM
P1. ¿Cómo me inscribo al Secure Provider Online Tool (SPOT)?
R1: Refiérase a: Cómo inscribirse a SPOT
P2: P2. Ya tengo una cuenta en el portal de Manejo de Identidad (IDM). ¿Cómo solicito acceso a SPOT?
R2: Refiérase a: Solicitar acceso a SPOT
P3. Acabo de recibir la confirmación de mi solicitud de cuenta, ¿por qué no puedo iniciar sesión?
R3: Para usar SPOT, usted debe completar el proceso completo de inscripción de nuevo usuario a través del sitio web de IDM. Si tiene su cuenta de IDM e intenta iniciar sesión en SPOT antes de que se haya aprobado su solicitud de acceso a la aplicación (es decir, no se envió ninguna solicitud, la solicitud está en estado pendiente o la solicitud está en estado denegado), se le devolverá un mensaje de error de permiso.
Si usted tiene una cuenta de IDM y ha enviado su solicitud de acceso a SPOT, usted recibirá un correo electrónico una vez que su solicitud haya sido aprobada o denegada. Sin embargo, si no está seguro del estado de su solicitud de acceso a SPOT, puede comunicarse con el centro de ayuda de SPOT (855-416-4199 opción 1) o enviar un correo electrónico a: FCSOSpotHelp@fcso.com). Asegúrese de incluir el ID de usuario de su cuenta de IDM y el número de confirmación de la solicitud.
Borre la memoria caché de su navegador de Internet entre inicios de sesión
Si usted ha adquirido una cuenta de IDM y ha aprobado el acceso a SPOT, es posible que encuentre el mensaje de error de permiso si no ha borrado la memoria caché de su navegador de Internet entre los inicios de sesión en los sitios web de IDM o SPOT.
Para evitar este error en el futuro, asegúrese de borrar la memoria caché de su navegador de Internet al final de cada visita al sitio web de IDM o al sitio web de SPOT. Cuando desee volver a acceder al sitio web, asegúrese de abrir una nueva ventana del navegador de Internet para iniciar sesión.
P4. Tengo una cuenta de SPOT, ¿por qué recibo un mensaje de error al iniciar sesión?
P5. ¿Perderé mi acceso a SPOT si me quedo inactivo?
R5: Sí, los usuarios de SPOT deben iniciar sesión al menos una vez cada 30 días para conservar el acceso. Los usuarios serán notificados en ciertos puntos que sus cuentas enfrentan la terminación debido a la inactividad. CMS requiere que las cuentas SPOT se cancelen después de 30 días de inactividad. First Coast enviará notificaciones por correo electrónico a los usuarios después de 15, 25, 28 y 29 días de inactividad. Tenga en mente que las cuentas se cancelarán después de la notificación final por correo electrónico. Si su cuenta es cancelada, debe solicitar acceso a SPOT nuevamente siguiendo estos pasos.
P6. ¿Pueden varios usuarios de la misma organización utilizar una cuenta de IDM? Si un empleado se va de la organización, ¿puede otro empleado usar la cuenta de IDM?
Autenticación Multifactor (MFA)
P7. ¿Cómo registro mi dispositivo MFA (autenticación multifactor) para acceder a SPOT?
P8. ¿Cuándo necesito tener un dispositivo MFA registrado?
R8: Se requiere el código de acceso de MFA para iniciar sesión en SPOT cada vez que ellos inicien sesión. Se recomienda a los titulares de cuentas de SPOT que registren varios dispositivos.
P9. ¿Puedo registrar más de un dispositivo MFA?
A9: Sí. Se recomienda registrar más de un dispositivo MFA. Para registrar un segundo o tercer dispositivo, siga los pasos que tomó para registrar su dispositivo MFA inicial. Al iniciar sesión en SPOT, seleccionará solo uno de estos dispositivos para recibir su código de acceso MFA. El registro de dispositivos adicionales garantiza su acceso a SPOT en caso de que otros dispositivos no funcionen correctamente. Los códigos de acceso cambian cada vez que inicie sesión en SPOT.
P10. Si ya recibo una solicitud para ingresar un código de acceso MFA, ¿debo registrar otro dispositivo para acceder a SPOT?
R10: Si usted utiliza otras aplicaciones, como el Sistema de reportes de calidad del médico (PQRS) o Estadísticas y reembolsos del proveedor (PS&R), que están alojadas en el sistema de administración de identidades (IDM), entonces ya ha completado el registro de un dispositivo MFA con su cuenta de IDM. Usted está listo para usar MFA para acceder a SPOT. CMS usa MFA para verificar la identidad del titular de la cuenta para muchas de las demás aplicaciones alojadas en su sistema IDM.
Sin embargo, si es la primera vez que ve el campo para ingresar el código de acceso de MFA y desea registrar su primer dispositivo MFA, ingrese solo la contraseña que usa para acceder a SPOT actualmente. First Coast ofrece esta guía paso por paso para ayudarle a registrar su primer dispositivo de MFA.
P11. ¿Puedo registrar un dispositivo único para varios usuarios?
R11: No. Cada dispositivo MFA debe usarse para la cuenta de SPOT para la que está registrado. Los códigos de acceso generados a partir de dispositivos MFA no vinculados no funcionarán. Además, tenga en cuenta que las cuentas SPOT e IDM no se pueden compartir. First Coast recomienda encarecidamente que registre varios dispositivos para garantizar su acceso a SPOT.
P12. ¿Se envía el mismo código a todos los dispositivos que registró?
R12: El sistema de autenticación de IDM solo enviará un código de contraseña a un dispositivo a la vez. Si bien puede registrar más de un dispositivo, solo puede solicitar un código de contraseña a un dispositivo a la vez. Los dispositivos secundarios deben registrarse para servir como un fallido a prueba de fallas en caso de que el primer dispositivo de MFA no se genere un código de contraseña para usted. Si elige recibir su código de contraseña por correo electrónico, tenga en cuenta que esto puede tomar varios minutos antes de recibir el código de contraseña para iniciar sesión a SPOT.
RIDP
P13. ¿Qué ocurre con los datos enviados para la prueba de identidad?
R13: El IDM de CMS recopila su información personal, descrita como datos que son únicos para usted como individuo, como el nombre, la dirección, el número de teléfono, el número de Seguro Social y la fecha de nacimiento. IDM utiliza esta información personal únicamente para verificar su identidad. Su información se enviará a Experian, un proveedor externo de verificación de identidad, para ayudarnos a confirmar su identidad. Si se recopila, validaremos su número de Seguro Social con Experian solo con el fin de verificar su identidad.
Experian verifica la información que usted nos brinda contra sus registros y puede presentarle preguntas basadas en su perfil crediticio. Las preguntas y respuestas son estrictamente entre usted y el servicio de prueba de identidad remota (RIDP), Experian.
Ni First Coast ni IDM almacenarán la información que envíe a través de RIDP. Experian está obligada por ley a mantener estos datos de forma segura durante siete años. Para obtener más información sobre cómo CMS usa la información que usted proporciona, lea la Declaración de la Ley de Privacidad de CMS en: https://www.cms.gov/Research-Statistics-Data-and-Systems/Computer-Data-and-Systems/Privacy/index.html?redirect=/Privacy Sitio Web externo. (En inglés)
P14. ¿El RIDP afectará mi crédito?
R14: No, este tipo de consulta no afecta su puntuación de crédito. No incurrirá en ningún cargo relacionado con esta consulta. Cuando realiza una prueba de identidad, Experian crea algo llamado consulta leve. Las consultas leves solo son visibles para usted, el consumidor, y nadie más. Las consultas leves no tienen impacto en su informe de crédito, historial o puntuación, aparte de ser registradas y mantenidas durante 23 meses.

Beneficios y elegibilidad

P15. ¿Por qué no puedo ubicar la información del deducible cuando verifico la elegibilidad de un paciente?
R15: Si el beneficiario está inscrito como Beneficiario Cualificado de Medicare (QMB), es posible que la información sobre el deducible no esté disponible en el momento de la consulta.
HETS (Sistema de transacciones de elegibilidad de HIPAA) indica los períodos durante los cuales el beneficiario está inscrito como QMB e indicará que el beneficiario debe $0 por los deducibles, coaseguros o copagos de las Partes A y B de Medicare. Nota: Esta información se mostrará en la pestaña QMB dentro de SPOT.
Los beneficiarios de QMB no tienen obligación legal de pagar a los proveedores de Medicare los costos compartidos de la Parte A o la Parte B de Medicare. Para estos beneficiarios, los proveedores pueden facturar a las agencias estatales de Medicaid que son responsables de cubrir los costos compartidos de Medicare, aunque el beneficiario también puede tener otros pagadores secundarios (por. ej., VA, tribes, Medigap).
Por favor refiérase a ICN de MLN 006977, SE1128 PDF externo, y MM9911 PDF externo (en inglés) para más información.

Datos de reclamación y reapertura

P16. ¿Cuáles son los modificadores restringidos y los códigos de procedimiento que no se pueden corregir a través del proceso de reapertura usando SPOT?
P17. ¿Qué tipos de cambios puedo incluir en una solicitud de reapertura de reclamación? ¿Puedo cambiar más de un campo en cada línea de pedido? ¿Puedo añadir o eliminar líneas de pedido?
R17: Refiérase a la Sección 6.1.3 de la Guía del usuario de SPOT Archivo Adobe (PDF)
P18: Cuando trato de editar un campo (por ejemplo, modificador, DOS), SPOT no me permite añadir un valor, eliminar un valor o editar un valor. ¿Como puedo resolver este problema?

Mensajería Segura

P19. ¿Qué tipos de solicitudes y formularios se pueden enviar y recuperar a través de la Documentación Segura de SPOT? ¿Cuáles son los requisitos de presentación?
R19: Refiérase a la Sección 6.5 de la Guía del usuario de SPOT Archivo Adobe (PDF)
P20. Cuando intento enviar un formulario a través de la documentación segura de SPOT, recibo un mensaje de error después de hacer clic en el botón de "Enviar". ¿Qué debo hacer?
P21. ¿Cómo envío mi solicitud de EDI usando SPOT?
R21: Refiérase a: SPOT: solicitud de EDI
P22. Solicité un Informe de facturación comparativa (CBR) de la Parte B de SPOT, sin embargo, no se mostró ningún dato en la primera sección del informe. ¿Por qué ocurre esto?
R22: Refiérase a: Datos no disponibles de CBR
P23. ¿Cómo obtengo un resumen de datos del proveedor (PDS)?
First Coast Service Options (First Coast) se esfuerza por garantizar que la información disponible en nuestro sitio Web del proveedor sea precisa, detallada y actualizada. Sin embargo, este sitio es dinámico y su contenido cambia diariamente. Lo mejor es acceder al sitio Web para asegurarse de contar con la información más actualizada, en lugar de imprimir artículos o formularios que pueden quedar obsoletos sin previo aviso.