Título |
Línea de negocio |
Descripción |
Formato |
Duración |
Enlaces |
---|---|---|---|---|---|
Navegador de Medicare para Tarifas Fijas: Utilice las tarifas fijas médicas de Medicare (MPFS) para la facturación de la Parte B |
Parte B |
Esta serie de webinarios de tres partes del Navegador de Medicare está diseñada para ofrecer un análisis exhaustivo de las diversas tarifas de Medicare y cómo usarlas eficazmente. El segundo webinario de la serie se centra en la Tarifa Fija Médica de Medicare Parte B (MPFS). Exploraremos e identificaremos elementos clave de la MPFS, incluyendo quién debe usarla y cómo se determinan las tasas de reembolso. Nuestro webinario concluirá con una descripción general de la Herramienta de Consulta de Tarifas Fijas Médicas de Medicare y una explicación sobre cómo interpretar los distintos campos de este recurso para facturar los servicios de Medicare. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Navegador de Medicare para cobertura y políticas: Uso de políticas para la facturación |
Parte A y Parte B |
La serie "Navegador de Medicare para Cobertura y Políticas" está diseñada para repasar los pasos a seguir para buscar, localizar y revisar las directrices de Medicare. ¿Le resulta difícil identificar una política de cobertura de Medicare para un artículo o servicio en particular? Este webinario simplificará la navegación por la cobertura de Medicare y le explicará qué hacer si no encuentra una política. Le mostraremos la herramienta FastTrack para guiarle a través de los recursos disponibles del programa Medicare y métodos eficaces con escenarios de facturación |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Navegador de Medicare para reclamaciones de la Parte B: Requisitos de sobrepagos |
Parte B |
La serie del Navegador de Medicare para reclamaciones de la Parte B ayuda a los proveedores a facturar mediante el formulario de reclamación CMS-1500 (o su equivalente electrónico), desde la comprensión de los conceptos básicos de facturación hasta la corrección de reclamaciones posteriores al pago. Este webinario analizará las diferencias entre los sobrepagos solicitados y no solicitados y describirá el proceso de recuperación. Demostraremos cómo presentar reembolsos voluntarios, solicitar compensaciones inmediatas o plazos de reembolso extendidos, e identificar herramientas de autoservicio para acceder al proceso de reembolso. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Navegador de Medicare para Medicare como pagador secundario (MSP): Cómo evitar errores de facturación de reclamaciones de la Parte B |
Parte B |
La serie del Navegador de Medicare para Medicare como pagador secundario (MSP) ayuda a los proveedores a identificar la elegibilidad de los pacientes y a facturar los servicios a la aseguradora correspondiente. Nuestro último webinario sobre MSP de la Parte B, identifica errores comunes de facturación y ofrece estrategias para prevenirlos y corregirlos cuando se detectan. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Navegador de Medicare para Medicare como pagador secundario (MSP): Cómo evitar errores de facturación de reclamaciones de la Parte A |
Parte A |
La serie del Navegador de Medicare para Medicare como pagador secundario (MSP) ayuda a los proveedores a identificar la elegibilidad de los pacientes y a facturar los servicios a la aseguradora correspondiente. Nuestro último webinario sobre MSP de la Parte A, identifica errores comunes de facturación y ofrece estrategias para prevenirlos y corregirlos cuando se detectan. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Navegador de Medicare para reclamaciones de la Parte A: Una guía para la preparación de presentación de reclamaciones |
Parte A |
La serie del Navegador de Medicare para reclamaciones de la Parte A ayuda a los proveedores institucionales a facturar mediante el formulario de reclamación UB-04 (o su equivalente electrónico), desde la comprensión de los conceptos básicos de facturación hasta la corrección de reclamaciones posteriores al pago. En este webinario, ofreceremos una descripción general del programa Medicare de la Parte A y destacaremos los pasos importantes previos a la presentación de reclamaciones, como la verificación de la elegibilidad del paciente, el cumplimiento de la facturación y la cobertura de Medicare. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Modificador del mes: Modificadores de terapia y rehabilitación CO, GO, CQ, GP, GN, KX y Modificadores 59, XE, XS, XU y XP |
Parte B |
La serie de talleres "Modificador del Mes" describe los modificadores de uso común y describe los escenarios de facturación más comunes. Durante este webinario, revisaremos los modificadores utilizados en los servicios de fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia. Nos centraremos en los modificadores de terapia CO, GO, CQ, GP, GN, KX y los modificadores 59 y X(EPSU), incluyendo su definición, los requisitos de uso y la revisión de la documentación de respaldo correspondiente. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Modificador del mes: Modificadores quirúrgicos 54, 55, 56, 58, 78 y 79 |
Parte B |
La serie de talleres "Modificador del Mes" describe los modificadores de uso común y describe los escenarios de facturación más comunes. Durante este webinario, revisaremos el concepto de cirugía global y ofreceremos una descripción general del uso de modificadores para reflejar los procedimientos dentro del período quirúrgico global. Examinaremos los modificadores quirúrgicos 54, 55, 56, 58, 78 y 79, incluyendo cuándo utilizarlos, y exploraremos su influencia en el reembolso de Medicare. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Navegador de Medicare para reclamaciones de la Parte B: Cumplimiento de facturación |
Parte B |
La serie del Navegador de Medicare para Reclamaciones de la Parte B ayuda a los proveedores a facturar mediante el formulario de reclamación CMS-1500 (o su equivalente electrónico), desde la comprensión de los conceptos básicos de facturación hasta la corrección de reclamaciones posteriores al pago. CMS desarrolló la Iniciativa Nacional de Codificación Correcta (NCCI) para promover la codificación correcta de las reclamaciones de la Parte B de Medicare a nivel nacional. Este webinario revisará la NCCI, que incluye la edición de procedimiento a procedimiento (PTP), los modificadores, los códigos complementarios (AOC) y la edición de modificaciones por servicios médicamente improbables (MUE). |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Navegador de Medicare para tarifas fijas: Cómo identificar las tasas de reembolso de la Parte B |
Parte B |
Esta serie de webinarios de tres partes sobre el Navegador de Medicare está diseñada para ofrecer un análisis exhaustivo de las diversas tarifas fijas de Medicare y cómo usarlas eficazmente. Comenzaremos esta serie demostrando cómo navegar con éxito por los sitios web de los proveedores de Novitas y First Coast para encontrar las tarifas fijas y cómo determinar cuál usar. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Actualizaciones de Medicare de la Parte A - abril de 2025 |
Parte A |
Este curso es una revisión de las actualizaciones más recientes de Medicare y generalmente contiene una amplia variedad de temas que incluyen, entre otros, iniciativas de MAC, iniciativas de CMS, actualizaciones trimestrales y anuales, así como recordatorios de servicios preventivos. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Actualizaciones de Medicare de la Parte B - abril de 2025 |
Parte B |
Este curso es una revisión de las actualizaciones más recientes de Medicare y generalmente contiene una amplia variedad de temas que incluyen, entre otros, iniciativas de MAC, iniciativas de CMS, actualizaciones trimestrales y anuales, así como recordatorios de servicios preventivos. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Modificador del mes: Modificadores 24, 25, FT y 57 de Evaluación y Manejo (E/M) de Cirugía Global (E/M) |
Parte B |
La serie de talleres "Modificador del Mes" describe los modificadores de uso común y describe escenarios de facturación comunes. Durante este webinario, revisaremos el concepto de cirugía global y la aplicabilidad del uso de modificadores para reflejar los servicios prestados durante el período de cirugía global. Examinaremos los modificadores 24, 25, 57 y FT, incluyendo cuándo usarlos y explorando su influencia en el reembolso de Medicare. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Modificador del mes: Modificadores 59 vs. XE, XS, XP y XU |
Parte B |
La serie de talleres Modificador del mes describe los modificadores de uso común y describe los escenarios de facturación más comunes para su utilización. Para los servicios que no son de evaluación ni de manejo, los modificadores 59 y X (E, S, U, P) se utilizan para identificar procedimientos o servicios distintos que normalmente no se informan juntos cuando se realizan el mismo día. Durante este webinario, definiremos cada modificador, exploraremos los escenarios de uso más comunes y revisaremos los requisitos de documentación de apoyo aplicables. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Definición de códigos de lugar de servicio |
Parte B |
Este curso enfatizará la importancia de informar con precisión los códigos de lugar de servicio (POS) en sus reclamaciones para garantizar un reembolso adecuado de Medicare. Definiremos los códigos POS más utilizados, identificaremos recursos para ayudar a determinar el código correcto que se debe usar y, por último, brindaremos opciones sobre cómo corregir reclamaciones cuando se informa un código POS incorrecto. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Actualizaciones de la Parte B de Medicare - enero de 2025 |
Parte B |
Este curso es una revisión de las actualizaciones más recientes de Medicare y generalmente contiene una amplia variedad de temas que incluyen, entre otros, iniciativas de MAC, iniciativas de CMS, actualizaciones trimestrales y anuales, así como recordatorios de servicios preventivos |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Actualizaciones de la Parte A de Medicare: enero de 2025 |
Parte A |
Este curso es una revisión de las actualizaciones más recientes de Medicare y generalmente contiene una amplia variedad de temas que incluyen, entre otros, iniciativas de MAC, iniciativas de CMS, actualizaciones trimestrales y anuales, así como recordatorios de servicios preventivos. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Errores en la presentación e informes de balances de crédito |
Parte A |
Comience el año con nuestro curso de informes de balances de crédito que destacará todos los aspectos básicos a la hora de completar el informe cada trimestre. Analizaremos cómo completar y enviar el informe, los requisitos del informe y las fechas de vencimiento importantes para ayudar a su establecimiento a cumplir con los requisitos de informes. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Actualizaciones de Medicare Parte A - octubre de 2024 |
Parte A |
Este curso es una revisión de las actualizaciones más recientes de Medicare y típicamente contiene una amplia variedad de temas que incluyen, pero no se limitan a iniciativas de MAC, iniciativas de CMS, actualizaciones trimestrales y anuales, así como recordatorios de servicios preventivos. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Actualizaciones de Medicare Parte B - octubre de 2024 |
Parte B |
Este curso es una revisión de las actualizaciones más recientes de Medicare y típicamente contiene una amplia variedad de temas que incluyen, pero no se limitan a iniciativas de MAC, iniciativas de CMS, actualizaciones trimestrales y anuales, así como recordatorios de servicios preventivos. |
Webinario ![]() |
A su propio ritmo |
|
Parte A y Parte B |
Descripción: El segmento de papeleo (PWK) de una presentación electrónica de reclamaciones se conoce comúnmente como PWK. El proceso PWK le permite utilizar la tecnología rentable de intercambio electrónico de datos y, si decide presentar documentación en papel, en el momento de presentar la reclamación. Este vídeo le dará una breve demostración sobre el segmento PWK. |
Video ![]() |
0:03:50 |
||
Transacciones electrónicas en el programa de Medicare (español) |
Parte A y Parte B |
Vea este video para obtener más información sobre las transacciones electrónicas, sus requisitos para la facturación electrónica y el software gratuito disponible para usted. |
Video ![]() |
0:09:10 |
|
Transacciones electrónicas en el programa de Medicare |
Parte A y Parte B |
Vea este video para obtener más información sobre las transacciones electrónicas, sus requisitos para la facturación electrónica y el software gratuito disponible para usted. |
Video ![]() |
0:06:56 |
|
Documentación y facturación de órdenes y referidos de Medicare (español) |
Parte B |
Conozca los requisitos de inscripción y documentación para los proveedores que ordenan o refieren servicios y los requisitos de reclamación para los proveedores que realizan y facturan por servicios. |
Video ![]() |
0:08:10 |
|
Documentación y facturación de órdenes y referidos de Medicare |
Parte B |
Conozca los requisitos de inscripción y documentación para los proveedores que ordenan o refieren servicios y los requisitos de reclamación para los proveedores que realizan y facturan por servicios. |
Video ![]() |
0:05:38 |
|
Identificando si su reclamación de Medicare es elegible para una apelación |
Parte A y Parte B |
Antes de presentar una apelación acerca de una reclamación de Medicare, primero debe asegurarse de que se haya tomado una determinación o decisión sobre la reclamación, ya sea pagada o rechazada. A menudo vemos proveedores que apelan incorrectamente una reclamación devuelta al proveedor para su corrección. Este video explica cómo puede identificar cuándo una reclamación es elegible para una apelación. |
Video |
00:02:51 |
|
Entendiendo el proceso de sobrepago de Medicare |
Parte A y Parte B |
Este video la ayudará a comprender el proceso de sobrepago, sus responsabilidades para devolver el dinero, y qué hacer si no está de acuerdo con una decisión de sobrepago. |
Video |
00:10:47 |