Last Modified: 11/3/2020
Location: FL, PR, USVI
Business: Part B
Lo siguiente es una guía de referencia para médicos y profesionales de la salud acerca de la cobertura de Medicare para oxígeno y equipo de oxígeno.
• Para que Medicare considere la cobertura de oxígeno y equipo de oxígeno, el beneficiario debe tener una enfermedad pulmonar grave, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o fibrosis quística, o síntomas relacionados con la hipoxia que correspondan a una condición que podría mejorarse con terapia de oxígeno (ejemplos [no todo incluido] como insuficiencia cardíaca congestiva recurrente [ICC] debido a cor pulmonale crónica o hipertensión pulmonar).
• El expediente médico del beneficiario debe documentar la enfermedad y mostrar la progresión de la enfermedad y la necesidad de terapia con oxígeno.
• El beneficiario ha tenido un estudio de gas en la sangre cualificado, que puede ser una prueba de oximetría o una prueba de gas en la sangre arterial.
• Esta información debe estar en el expediente médico del beneficiario. Los valores deben corresponder a la información en el Certificado de Necesidad Médica (CMN).
• El estudio de gases en la sangre se puede administrar mientras el beneficiario está despierto o dormido (bajo ciertas circunstancias).
• Las pruebas ambulatorias deben realizarse mientras el beneficiario se encuentra en un estado crónico estable y no durante un período de enfermedad aguda o exacerbación de la condición o enfermedad subyacente. Medicare también considerará un estudio de gases en la sangre realizado dentro de los dos días posteriores al alta hospitalaria. Medicare considerará la cobertura de sistemas de oxígeno estacionarios y portátiles si el estudio de gases en la sangre se realiza mientras el beneficiario está despierto o durante el ejercicio. Los sistemas portátiles de oxígeno no son elegibles para la cobertura si la prueba de gases en la sangre se realiza durante el sueño (es decir, una prueba de oximetría durante la noche).
• Se han intentado o considerado otros tratamientos alternativos y se han considerado clínicamente ineficaces.
• El expediente médico del beneficiario debe mostrar qué otros tratamientos se han usado o considerado y por qué la terapia con oxígeno es el siguiente paso médicamente necesario para tratar la condición del beneficiario.
• Debe de haber un encuentro con el proveedor del beneficiario y un estudio de gas en la sangre que cualifique, realizado dentro de los 30 días posteriores a la necesidad inicial de terapia con oxígeno.
• Este es un requisito que se encuentra en la determinación de cobertura local (LCD) que los médicos y proveedores deben cumplir.
• El médico o profesional de la salud debe completar, firmar y fechar un Formulario 484 de Certificado de Necesidad Médica (CMN) de Oxígeno de los Centros de Servicio de Medicare y Medicaid (CMS) antes que la compañía que provee el equipo de oxígeno pueda presentar reclamaciones de oxígeno al programa de Medicare.
• El uso del CMN es un requisito de CMS. El médico debe firmar y fechar la Sección D del CMN, pero un miembro del personal puede completar la Sección B. El proveedor del equipo médico duradero (DME) completará las Secciones A y C, generalmente antes de enviarlo a la oficina del médico. Completar el CMN de manera oportuna permitirá al proveedor de DME presentar reclamaciones a Medicare.
Como recordatorio, estos consejos rápidos no abarcan todas las directrices que abarcan el oxígeno y los equipos de oxígeno, pero proveen una descripción general rápida de los requisitos de la LCD. Los profesionales médicos que ordenan oxígeno deben revisar la LCD de oxígeno y de equipo de oxígeno que se encuentra en una de las páginas web (en inglés) del contratista administrativo de Medicare (MAC) de DME a continuación:
Jurisdicción A del MAC de DME (CT, DE, MA, ME, MD, NH, NH, NY, PA, RI, VT, Distrito de Columbia) –
Rincón del Médico
Jurisdicción C del MAC de DME (AL, AR, CO, FL, GA, LA, MS, NM, NC, OK, SC, TN, TX, VA, WV, Puerto Rico, Islas Vírgenes de los Estados Unidos) --
Rincón del Médico 
Jurisdicción D del MAC de DME (AK, AZ, CA, HI, ID, IA, KS, MO, MT, NE, NV, ND, OR, SD, UT, WA, WY, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte) --
Rincón del Médico 
First Coast Service Options (First Coast) se esfuerza por garantizar que la información disponible en nuestro sitio Web del proveedor sea precisa, detallada y actualizada. Sin embargo, este sitio es dinámico y su contenido cambia diariamente. Lo mejor es acceder al sitio Web para asegurarse de contar con la información más actualizada, en lugar de imprimir artículos o formularios que pueden quedar obsoletos sin previo aviso.